👣”De pueblos y caminantes” 30/7/25 – edición #211

🗣️ Compartimos relatos, historias y músicas que nos han movilizado en lo que va del ciclo 2025

🎬 ¿Qué vincula el mundo del cine con la Historia? la columna América, historia y presente, del equipo de la UNLP

🫕 Comidas de olla para pasar el invierno.Un recorrido por locros y pucheros a dos voces con Julio Z.

Preparamos un popurrí musical con ritmos y melodías del Pacífico Sur: Colombia, Ecuador, Perú, Chile.🪂

🌈 Agradecemos especialmente las sugerencias musicales de Abel Andrade Jibajo (de Piura) y de Felipe Flores (desde Santiago de Chile)

Como cada miércoles con la conducción de Lila Scotti y equipo.
Estamos en Youtube, Facebook, Instagram
depueblosycaminantes@gmail.com

📻 Por La Propaladora- Neuquén y por www.mochilerosradio.com- Córdoba

👣 “De pueblos y caminantes” 23-07-25 – Emisión # 210

📣 Edición especial “De pueblos y caminantes” en ¡activa pausa invernal!👣

📻Revivimos algunos contrapuntos compartidos en lo que va del ciclo ’25.

🎙Entrevista con Frida Rojas López, mujer quechua boliviana. Sobre sus experiencias como migrante, educadora e intérprete intercultural, miembro de La Wak’a de Pque. Avellaneda en C.A.B.A.

📚 Revivimos una reseña sobre la vida, la literatura y el pensamiento social de la poetisa chilena GABRIELA MISTRAL

🪘Y una selección especial para esta edición con figuras de la historia del SAMBA brasileño: Clementina de Jesús, Cartola y Adonirán Barbosa🎶

Como cada miércoles, de 16 a 18 hs en vivo – www.fmfutura.com.ar y diferido por este medio.
🪂 Nos encuentran en Facebook, YouTube y en Instagram
Y por depueblosycaminantes@gmail.com

📻”De pueblos y caminantes” -16-7-25 – Emisión # 209

👣 Otra edición con historia, relatos y muchas músicas de nuestra América

📖 Patricia Ledesma desde “Un lugar muy cercano”, trajo desde Wall Mapu: La palabra que brota en forma de poesía y de epew, memoria narrada del pueblo mapuche-tehuelche.

🌳 Andrea Suarez Córica, otra vez invita a pensarnos desde la naturaleza, presenta “TERRUÑOS. Un viaje por la agroecología y la soberanía alimentaria en Latinoamérica”, con la palabra de su autor, Nico Freda.

📣 Efemérides nuestras: 🗣️14 de julio – Día de la diversidad lingüística: La lengua como instrumento de poder.

🗣️19 de julio- músicas, voces y relatos para hacer memoria de uno de los hechos más oscuros en la historia del estado-nación: Napalpí, Chaco, 1924

🪂 Como cada miércoles en vivo desde las 16 hs les esperamos en www.fmfutura.com.ar y en 📻 90.5


👣”De pueblos y caminantes” 2-7-25 – Emisión # 208

📣 A dos años del Tercer Malón de la Paz ¿Qué ha sido de sus integrantes en la actualidad? ¿en qué formas están resistiendo en el gobierno del radical Carlos Sair?

🗣️ Ante las declaraciones del actual presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, atacando a la bandera mapuche, escuchamos a Nancy Cisterna Antilef, desde Neuquén que explica origen y significados de la Wuenu Foye, símbolo de la unidad, la resistencia y la vida del pueblo mapuche.

🎼 “Con la música a otra parte”, Claudia Salomone dedica su columna al emblemático compositor del cancionero popular argentino, el Cuchi Leguizamón con una entrevista a Osvaldo Burucuá, autor del libro “Los sonidos del Cuchi”.

🪂 Como cada edición, música y relatos sobre historias, luchas y sueños de los pueblos latinoamericanos


📻 En vivo partir de las 16 hs por la frecuencia de radio Futura 90.5 o por www.fmfutura.com.ar
Nuestros medios de comunicación
📱221 6190382
📞 4538250
depueblosycaminantes@gmail.com