🗣️ Escuchamos las voces del barrio junto a docentes que integran distintas escuelas de educación primaria de jóvenes y adultos.
🌱Como cada mes, la columna del Proyecto “Arborea” en defensa de los árboles que habitan la ciudad.
📰Tras las huellas de Rodolfo Walsh por la Isla del Cerrito, crónicas e historia.
¡Esperando festejar juntos los 35 años de Radio Futura éste sábado 22 ☀️ en la esquina más linda de La Plata – 5 y 75🔥!!! ¡¡Les esperamos para festejar juntes!!
🌎 Salimos al aire en este 12 de octubre donde trataremos de hacer memoria repensando la colonización de América desde este presente que tensiona 540 años de conquistas y continúa… 🎼 Músicas y relatos nos acompañarán. 🎙️Y como todos los meses la columna de nuestro amigo, músico y compositor uruguayo Carlos Benavides
Escuchanos todos los miércoles a partir de las 17:00 horas por FM FUTURA www.fmfutura.com.ar. Nuestros medios de comunicación: 📱221 6190382 ☎️ 0221 4538250
📣 En esta edición abordaremos la situación actual del pueblo mapuche en la comunidad Huinkul Mapu. Contamos con la palabra de Eduardo Suarez de la asociación gremial de abogados y abogadas de la republica Argentina.
🎙️ Mantenemos entrevista con Juan Carlos Corón desde Los Toldos. Ceremonia del Equinoccio en el actual contexto del pueblo mapuche. Continuidades en la historia de resistencias y luchas de los pueblos originarios.
🎼 Columna mensual “Con la música a otra parte” con Claudia Salomone. En esta emisión las voces que nos acunan.
🎶Y como todos los miércoles la música también visitándonos, porque también acompaña y se enreda el los caminos de los pueblos.
Escuchanos todos los miércoles a partir de las 17:00 horas por FM FUTURA – www.fmfutura.com.ar
🗣️ En esta emisión invitamos a Cecilia Bignasco, ella trajo historias, voces y culturas de la ciudad de Berisso. También trajo la memoria viva de dos desaparecides por la última dictadura, a través dela tarea desarrollada por la Comisión por la Memoria de Berisso. 🪂
🌈 Cecilia es una de las tantas personas que entrelaza identidades y hoy está en la reactivación de la calle Nueva York poniéndole música al Bar Raíces. En el programa escucharán cómo suenan coplas y joropos venezolanos en su voz. 🎶
👣 También tuvimos la entrañable participación del músico uruguayo Carlos -Sapo-Benavides, con recuerdos de Tacuarembó y de una canción basada en un poema de su tío Washinton Benavides. Y también de historias de censuras que atravesó el paisito.🎼
Luis Uncal en diálogo con Carlos Benavides
Escuchanos todos los miércoles a partir de las 17 hs. por FM FUTURA www.fmfutura.com.ar
🎼🎵🥁 compartimos polcas, joropos, chotes, coplas del cancionero popular latinoamericano en los cuales los protagonistas serán animales🐌🦋 – Tambien algunos relatos🗣️🪂 -📣 Desde la columna mensual de la Cátedra Abierta Intercultural, una experiencia con niñeces del espacio cultural La Cachirula desde Ciudad Evita 🔥📖 🪂 📣Y como siembre algunas noticias para compartir 🥁
☀️🌈Todos los miércoles partir de las 17 hs. por FM Futura www.fmfutura.com.ar👣