Un programa en que recorrimos distintas expresiones de los cantos de trabajo: cantos de ordeñe, de arreo que acompañan el trabajo del llanero en Venezuela y Colombia, saberes y pregones de vendedores ambulantes y callejeros en el Paraguay de hoy y en el Perú colonial. Fueron éstos esencialmente los motivos que nos ocuparon durante la edición n° 19 !! en esta semana. Y también….Tonolec Celín nos explicó qué es el “rap”y cantó en qom . Como acostumbramos en nuestros encuentros, entrelazamos algunos relatos con la voz de la narradora Adriana de Blasis…
El programa lo encontrarán editado en cuatro partes ¡Los invitamos a escuchar y dejarnos sus comentarios para seguir creciendo en nuestros encuentros radialistas!!