Escuchando al “Señor del Canto Surero” don Francisco Chamorro, a Héctor Numa Moraes, entre otros cantores populares, anduvimos repensando los sentidos de la semana del Folklore.
Compartimos noticias desde territorio mapuche en una entrevista a Soraya Maicoño denuciando desenterratorios y desplazamientos de sitios sagrados habidos en Chubut
Seguimos hacia el sur y entrevistamos a Mónica Angel, docente intercultural hoy se desempeña en la Univ. de Tierra del Fuego. La población nativa, migrante, la desigualdad y la discriminación, lo positivo de vivir en la isla, de todo eso y más conversamos.
Y volvimos. Historias de familias migrantes….Alicia y Marta Tomé contaron y cantaron la canción más popular entre los italianos, “Va, pensiero”del tercer coro de la ópera “Nabuco”, de Verdi. También conocida como “Libertad” y “Coro de los esclavos”. Un canto al exilio de los esclavos hebreos que luego toman como propia los italianos del norte, quienes añoraban recuperar su unidad y su soberanía ante el dominio austríaco(1842). Esta canción, la reciben de sus ancestros, y hoy sigue prendida en la memoria de la familia Tomé. . En Villa LUGANO, ciudad de Buenos Aires…
