De pueblos y caminantes – # 56- 7 de julio ’21

En 1967, jóvenes de una escuela secundaria de Bs As comenzaron a viajar a la comunidad mapuche AIGO,en Ruka Choroy, Neuquén. Uno delos padres, Eduardo Vidal filma escenas de la vida en la comunidad.

En 1969, Jorge PRELORAN, pionero del cine argentino antropológico, filma el documental”Araucanos de Ruka Choroy”. Compartimos un breve fragmento de la peli.

Durante la cuarentena 2020, la familia Vidal recupera aquellas cintas y hoy son devueltas a la comunidad por el platense Juan MONTIEL.

Entrevistamos a Lorena PEÑA, joven mapuche, a cargo junto al lonko de la comunidad AIGO del proyecto de reconstrucción de la Memoria histórica de la comunidad .

También la columna mensual de la Cátedra Abierta Intercultural abordando el tema de las Medicinas Alternativas y distintas visiones de SALUD y ENFERMEDAD.

Y como cada semana, compartimos canciones con historias …

¡LES INVITAMOS A ESCUCHAR AQUÍ:

Lago Ruka Choroy – Neuquén cordillerano

“De Pueblos y Caminantes” # 55 en una edición ExTraOrdinariA!!

Cargada deemociones de texturas sonoras, de voces con memorias, se emitió el miércoles 30 de junio por FMFutura 90.5 .

Fue un entretejido de voces, canciones y recuerdos preparado por el compa Leandro Etchegaray confabulado con Raúl Lafitte, y ellos asociados con Luis Fierro Uncal, MaiteyTotito, Carlos, Lucía y Mariel Uncal-Scotti, especial regalo para Lila.

Les invitamos a seguir abriendo corazón y oídos para escucharlo aquí:

LO INCIERTO, sensación que nos viene davuelteando ya hace tiempo, nos sorprendió esta semana pero nos envolvió con ternura y nos siguió empujando la vida……

Llega “De pueblos y caminantes” 23 de junio # 54

Distintos pueblos andinos lo nombran en su lengua al inicio de un nuevo ciclo de la TIERRA alrededor del SOL: Wiñoy Tripantü – -Machaq Mara – Año Nuevo Andino Amazónico- ‘Willka Kuti – Renacer del sol- Inti Raymi

El comienzo de un nuevo ciclo en la naturaleza nos trae la oportunidad de preguntar cómo es la huella que estamos dejando en el planeta… ¿ aportamos a sostener la vida o sólo agravamos la crisis que está en marcha?

Un homenaje a José Artigas ilustrado musicalmente

Identidades -historias – músicas – historias

Entrevista a MARTIN GOYENECHE, narrador, escritor, maestro…autor del ciclo radial “La escuela de nadie” y de la novela “La vaca existe”

Les invitamos a escuchar el episodio Nº 54 “De pueblos y caminantes”….

RESONANCIAS de la edición 53 …


🌀Ausencia que hicimos presente homenajeando a Juan CHICO historiador qom quien dedicó su vida a des-ocultar las luchas de su pueblo.
🌀Dialogamos con comuneros tzotzil de Chiapas, denunciando serios ataques a su territorio .
🌀Canciones con historias🎶 y otros entremeses musicales…🪁 que compartimos aquí:

¡Les esperamos el próximo programa en el nacimiento de un nuevo ciclo y el lento e inexorable renacer de la naturaleza!!

Mujeres tzotzil de la Colonia Paraíso del Grijalva, municipio Venustiano Carranza, Chiapas, reclamando paz en su territorio.

Compartimos edición 52 “De pueblos y caminantes” 9 de junio’21

🧉La visita del dúo TAKIRI presentando el trabajo audiovisual con recopilación de “Leyendas del Monte”, ritmos e historias de comunidades tonokoté de Sgo. del Estero

🎶 Con LeanEtchegaray andauvimos los caminos de la POLkA por Latinoamérica

🔥 Mucho sucede en comunidades tzotzil de México También en Huinkul Mapu a orillas del Lago Mascardi. Escuchamos voces que necesitan ser escuchadas .

Canciones, relatos y hasta un pequeño homenaje al pueblo peruano

De pueblos y caminantes #51 – Miércoles 2 de junio 2021

La columna con Julio Z. “Lo que cuentan los pueblos provincianos” por Sierras Bayas, pueblo que nació desde el trabajo de las familias en las canteras de piedra de las serranías tandilenses

Historias sobre significados del cabello largo en distintas culturas. Comentamos la peli “Nosilatiaj” -La belleza- en wichí , dirigida por Daniela Seggiaro, filmada en el Chaco salteño (2012).

La visita del historiador y especialista en Educ. Intercultural Bilingüe Felipe Curivil desde el Ngulu Mapu (Chile ) dialogando sobre las tensiones históricas entre el pueblo mapuche con el estado chileno y de algunas de las profundas problemáticas que enfrentan hoy en tiempo de la asamblea constituyente”

-Nosilatiaj-

Miércoles 26 de mayo – 50

🪂 La columna de la Cátedra Intercultural¿porqué preguntar por las lenguas originarias en el próximo censo nacional?

🪂Noticias urgentes del pueblo tzotzil, comuneros de la Colonia Paraíso del Grijalva, Municipio de Venustiano Carranza en Chiapas, México.

🪂Entrevista ¿Porqué pelear por el*territorio? Trayectorias desde la memoria histórica en diálogo con la antropóloga Ana Ramos

🎶Como siempre mucha música latinoamérica🎶

Miércoles 19 de mayo-2021

De pueblos y caminantes- Edición n°47

*MARCHAR, por la dignidad, por la VIDA. Grupos de mujeres del Movimiento por el Buen Vivir llegan a
Bs As, amplificando las voces que piden ¡Basta de TERRICIDO!!
*CHILE ¿ cómo están representados los diez pueblos originarios en la asamblea constituyente?
*En diálogo con Raúl Jones HUALA y María Celina CAIRE, autor y coautora de “PULLU MAPUCHE, historia de la familia Jones Huala”, libro que cuenta la vida cotidiana de una familia nacida en Cushamen,Chubut. Un homenaje a doña Trinidad Huala.

El libro se puede adquirir por privado escribiendo a sus autores en sus cuentas personales de facebook.com.

Se enviará por correspondencia.

Miércoles 12 de mayo

6ta emisión De pueblos y caminantes

*anduvimos por los caminos que los ritmos danzarios han recorrido por nuestra América, columna mensual que compartimos con Leanddro Etchegaray

*un homenaje a la lucha por la tierra, la unidad y dignidad del movimiento indígena del Cauca colombiano

*Cómo son los procedimientos jurídicos que el pueblo ocloya organizado desde Jujuy está presentando ante el estado provincial

*De porqué el 15 de mayo se conmemora el día de la madre en Paraguay y en la región (menos Argentina)

*Poesías del cubano Nicolás Guillén y de la cumpa guatemalteca Ana Silvia Monzón.

entre otros sentires, decires y músicas compartidas en esta semana por De Pueblos y caminantes…

Les esperamos el próximo miércoles a las 16 hs por www.fmfutura.com.ar

Miércoles 5 de mayo

Búsquedas

Identidades - Música de los pueblos del Abya Yala - Historias - Voces  

Mujeres por el Buen Vivir denuncian y marchan contra el TERRICIDIO

Ritmos afrocolombianos: Herencia de Timbiquí canta defendiendo la soberanía alimentaria

Homenaje al histórico cantor uruguayo Eustaquio Sosa a 81 años de su nacimiento.

Dialogamos con Patricio Pantoja, joven selknam originario de Tierra del Fuego

Relatos de Tradición Oral-Presentamos una historia del pueblo xiu desde el proyecto Palabras que brotan (“Ñe’enguera Heñoiva”en guaraní) www.lenguajesdelmaíz.com.ar

Lugar histórico de pasadas masacres de pueblos originarios