👣 6 de agosto – Edición # 212 por FM Futura 90.5 – “De pueblos y caminantes”

En contrapunto con voces y experiencias colectivas para pensarnos desde los territorios :

☘️🎋 Entrevista con el Colectivo Habitantes del arroyo El Pescado por la conservación y defensa de su biodiversidad con creatividad, conocimiento y participación comunitaria🌈

🌎“ AGOSTO mes de la Pachamama, tiempo de agradecer ” Nos detenemos a pensar los significados, sentidos y tensiones en torno a su celebración. Conversamos con Verónica Hendel, de la Cátedra Abierta Intercultural 🌈

🥁🎶 🪘🎵 🎶🪉 🎵 La columna “Con la música a otra parte”, Claudia Salomone presenta al histórico Dúo Salteño: los duendes del canto.


📻 Como todos los miércoles de 16 a 18 hs www.fmfutura.com.ar Por 106.7 FM La Propaladora desde Neuquén www.mochilerosradio. com desde Córdoba Diferido por YouTube, Facebook e Instagram

👣”De pueblos y caminantes” 2-7-25 – Emisión # 208

📣 A dos años del Tercer Malón de la Paz ¿Qué ha sido de sus integrantes en la actualidad? ¿en qué formas están resistiendo en el gobierno del radical Carlos Sair?

🗣️ Ante las declaraciones del actual presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, atacando a la bandera mapuche, escuchamos a Nancy Cisterna Antilef, desde Neuquén que explica origen y significados de la Wuenu Foye, símbolo de la unidad, la resistencia y la vida del pueblo mapuche.

🎼 “Con la música a otra parte”, Claudia Salomone dedica su columna al emblemático compositor del cancionero popular argentino, el Cuchi Leguizamón con una entrevista a Osvaldo Burucuá, autor del libro “Los sonidos del Cuchi”.

🪂 Como cada edición, música y relatos sobre historias, luchas y sueños de los pueblos latinoamericanos


📻 En vivo partir de las 16 hs por la frecuencia de radio Futura 90.5 o por www.fmfutura.com.ar
Nuestros medios de comunicación
📱221 6190382
📞 4538250
depueblosycaminantes@gmail.com

👣 “De pueblos y caminantes” – 4-6-25 – Emisión # 204

🎭 En una charla con Modesto López, esta vez lo invitamos para compartir sobre su labor como teatrista, fotógrafo, documentalista, entre tantas otras historias habidas en su peregrinar por Latinoamérica

📣 “No somos casta, somos tareferos” – Oberá, 2025. Históricamente la producción de yerba mate 🌱 ha sido variable de ajuste y represión hacia a los trabajadores yerbateros y sus familias en Misiones. Notas y literatura acerca de la masacre ocurrida en 1936

🎼 “La música litoraleña, tradicional y contemporánea” a través de las historias, testimonios y reflexiones en la columna CON LA MÚSICA A OTRA PARTE, por Claudia Salomone

🪂 Los esperamos como cada miércoles en vivo por la frecuencia de radio Futura 90.5 o por www.fmfutura.com.ar
Nuestros medios de comunicación

📱221 6190382 📞 4538250
depueblosycaminantes@gmail.com

👣 “De pueblos y caminantes” Emisión especial 200 programas – 21-05-25

En la edición de este miércoles 21 compartimos el Encuentro del 9 de mayo HABITAR LA PALABRA celebrando los 200 programas “De pueblos y caminantes”

👣 Invitamos a revivir el encuentro poético -sonoro- narrativo creado por el equipo del programa radial con la participación especial de amigos cómplices, en una transmisión en vivo desde el auditorio de radio Futura el pasado 9/5 🔥🪂 🌸

(También compartimos un video con imágenes del encuentro que pueden ver en el canal de Youtube De pueblos y caminantes – Columnas y entrevistas Allí encontrarán todas las columnas y entrevistas del programa. Pueden suscribirse y hacer clic en la campanita para recibir novedades. ¡¡Les esperamos!!) Fotos: Raúl Laffitt

Por F.M Futura 90.5📻
www.fmfutura.com.ar 🎶
Nuestro contacto: depueblosycaminantes@gmail.com

Escúchanos cada miércoles de 16 a 18 horas

“De pueblos y caminantes” 7-5-25 – Emisión #200

Este 7 de mayo, como cada miércoles, compartimos el andar colectivo 👣de los pueblos de nuestra América.

🌈 Memorias poéticas y musicales en el programa #200


📖 El próximo14 de mayo se cumplirán 90 años del nacimiento del poeta salvadoreño Roque Dalton, mismo día en que se estrena en el Teatro Argentino de La Plata la obra “El turno del ofendido” conjugando distintos lenguajes teatrales, audiovisuales y musicales
🎙️ En “De pueblos y caminantes” nos visitó su director, multifacético artista y documentalista Modesto López

🎼 “Con la música a otra parte” columna con Claudia Salomone trae la figura de María Elena Walsh, a través de su vida y su obra.

👣 Historias de sueños, luchas y proyectos para seguir caminando en ésta edición #200 que llega con una invitación: esperamos a oyentes amigos, vecinos este viernes 9 de mayo, a las 20 hs a compartir un encuentro entrañable con relatos, poesías y melodías que son parte del “quienes somos” de esta audición. Transmisión simultánea por FM Futura 90.5 y por www.fmfutura.com.ar.

Nuestros medios de comunicación
📱221 6190382
📞 4538250
depueblosycaminantes@gmail.com

👣”De pueblos y caminantes” – 18/12 última edición del ciclo 2024- # 195

🌈 Recordamos voces que nos acompañaron, sentires y mensajes que nos envolvieron en el 2024.
🗣 palabras que nos alientan a seguir
📣también las que queremos sa-cu-dir-nos..🪂
🎼 escuchamos músicas que nos emocionan
🪷 Ideas que sean semillas para el 2025

La edición #195 llegó con buenas intenciones con muchas voces y presencia del equipo De Pueblos y Caminantes…

Escuchanos por FM Futura 90.5 www.fmfutura.com.ar

Las columnas y entrevistas compartidas durante 2024 las encontrarán en el canal YouTube// De pueblos y caminantes. Podés acceder a través de este blog en la solapa “Columnas y entrevistas”
🌈 ¡Seguimos por nuestras redes Facebook/Instagram y por aquí👣

👣 Edición # 193 “De Pueblos y Caminantes” 4-12-24

Acompáñennos; caminamos sueños, historias y canciones de los pueblos latinoamericanos 🪂

👥¿ Cómo inciden las imágenes visuales en la conformación de los discursos raciales? Compartimos 📙 MAL DE OJO N° 5: “Descentramientos: El Otro” de la serie Cuadernos de Historia del Arte, proyecto pedagógico de las cátedras 6/ 7 de la Fac. de Artes –UNLP.

🎶 La última columna’24 de Claudia Salomone “Con la música a otra parte” trae el proyecto colectivo LA GURISERA. Búsqueda joven conectando la creación artístico-musical, la protección de la naturaleza y la sabiduría ancestral de los tambores del candombe🪘

🗣️¡Noticias – músicas – reflexiones en tiempos de redoblar el paso, juntos y re-existiendo!!🌈
Escuchanos en directo todos los miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5 📻 www.fmfutura.com.ar🖥️

👣 “De pueblos y caminantes” – 6/11/24 – Emisión # 189

📖 Anduvimos entre libros, charlas y poemas de las dos orillas rioplatenses Danzaremos con ritmos y canciones de nuestra América entrelazando historias. Para no olvidar quiénes somos 🌈.

Se presentó el libro que compila la obra del poeta y cantautor uruguayo EUSTAQUIO SOSA en La Charqueada, depto. Treinta y Tres, Uruguay, con gran entusiasmo y apoyo popular.

🎙️ Entrevista con GUILLERMO PELLEGRINO periodista e investigador de obras de escritores y cantautores del Uruguay: Alfredo Zitarrosa (’99), Rubén Lena (’09), Mario Benedetti (’12), Osiris Rodríguez Castillos (’21) y la compilación de la obra de Eustaquio Sosa (2024) entre otras publicaciones.

🥁 Columna de Claudia Salomone CON LA MÚSICA A OTRA PARTE:
¿De dónde soy yo? A puro ritmo. A puro tambor 🪘 Entrevista al músico Gregorio Quirós 🎶

📻 Escuchanos en vivo todos los miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5 www.futura.com.ar
O diferido De pueblos y caminantes-programa de radio por Facebook , Youtube o por este blog que te llegará por WhastApp 🪂

👣 “De pueblos y caminantes” -2-10-24- Emisión # 184

🗣️ Homenaje a Jorge Mendoza Calderón “el Piura” estudiante, albañil, integrante del Grupo de Cine Peronista. Entrevistamos a la artista plástica María Tapia creadora de la escultura que representa al Piura y a todos los compañeros y compañeros desaparecidos por la última dictadura. Compartió historias en torno a la Facultad de Bellas Artes en los años’70, sus recuerdos, su visión del arte hoy, entre mucha de su experiencia vivida colectivamente.

🗣 ¿Cual es la importancia del “chisme” en la vida social? Nos enredamos con canciones y reflexiones.

🎼 CON LA MÚSICA A OTRA PARTE, Claudia Salomone presenta a Gregorio Quirós: A pura marimba, a puro tambor … ¿de dónde soy yo? músico nacido en un barrio porteño, viajero incansable, cantautor y profesor. Seguimos su ruta por las geografías de los pueblos parranderos, a través de sus discos y los maravillosos timbres de instrumentos y voces

Escuchanos en vivo todos los miércoles a partir de las 16 horas – FM Futura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

“La Universidad no es un problema, es parte de la solución”

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382
Teléfono fijo: 4538250

👣 “DE PUEBLOS Y CAMINANTES” -4-9-24 – ¡¡emisión # 180!!

📣 Voces de cantoras femeninas del Abya Yala en día de la Mujer indígena, dedicado a la luchadora aymara Bartolina Sisa 💐

🎙️ Entrevista con el músico y comunicador popular qom Tonolec Celín, sobre sus andanzas con Ecoturismo, en la Radio de la comunidad FM TOBA de Castelli, en CHACO. Escuchamos algunas de sus canciones.🎶

🌈 Llegó Año Nuevo para el pueblo Mocoví: con la fiesta del 30 de agosto

🎼 Con la música a otra parte, columna de Claudia Salomone: La Glorieta Musical. Una casa que aloja experiencias compartidas desde el de arte y cultura en La Plata profunda, donde el diablo perdió el poncho y los músicos lo encontraron

🪂 Escuchanos en vivo por FM Futura 90.5 a partir de las 16 hs 📻www.fmfutura.com.ar
Si queres comunicarte con nosotros:
WhatsApp 2216190382
Tel. Fijo 4538250📞