👣”De pueblos y caminantes” -27-11-24 – edición # 192

🎼 (Tras) … las huellas de Haroldo Conti siguieron los amigos de La Paloma (Uruguay) hasta hallar al autor de la “Chamarrita de Almaraz”, aquella melodía que tocaba la banda de músicos en el primer capítulo de “Mascaró, el cazador americano”. Alfredo Alvarez Etinger persistió en la búsqueda hasta encontrar a su autor viviendo en Mendoza:
RUBEN GIMENEZ 🎙️ Conversamos con el músico que nos trajo un eslabón más de la historia, memoria viva de Haroldo.

Con la columna 🎵 “La canción quiere“, Leandro Etchegaray continuó enlazando sonoridades presentando a Mercedes Sosa en el recital del año 1974 en E.E.U.U.

Como cada miércoles escuchá en vivo por FM Futura 90.5 16 a 18 horas

🌈 ¡Seguimos por nuestras redes Facebook/YouTube y por aquí!

“De pueblos y caminantes” 20-11-24 – Edición #191👣

📖 Patricia Ledesma desde la columna “En un lugar muy cercano”, teje relatos sobre el bien común para construir soberanías.

🌳 Nos preguntamos cómo habitamos los espacios públicos conviviendo con la naturaleza ¿O no…?? Andrea Suárez Córica trae en esta edición la columna “Pensando la ciudad desde sus árboles”.

🗣️ Entrelazamos voces, sentires y pensares para pensar la soberanía hoy , desde la Argentina que habitamos hoy.

🌈 En el día de la Soberanía tuvimos la visita del documentalista y audiovisualista Raúl Laffitte 📻. Integra el equipo responsable de la filmación de “Lago escondido, soberanía en juego”

Con las 🎶 también contamos historias con Eustaquio Sosa, Alberto Merlo, Marcos Velazquez, recordamos al grupo mendocino Canturía y más 🎶 para compartir.

📻 Escuchanos todos miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382

Teléfono fijo: 4538250

👣 “De pueblos y caminantes” – 13-11-24 – Emisión # 190

📽️ ¿Cuál es el vínculo entre el cine y la historia para pensar nuestras identidades americanas desde el presente? Reseñas y comentarios de las pelis “El botón de nacar” (Chile) y Tupac Amaru“(Perú) por el equipo de Historia Americana de la UNLP

🚢 Julio Z. recala en Puerto Quequén. Partido de Lobería con la columna “Historias pueblerinas” ¿Dónde nace la magia de los puertos? Singular territorio que es de todos y no es de nadie

Y compartimos versos de la poeta chilota Rosabetty Muñoz

🎶 La música nos llevó por Cuyo, bajamos al sur de Chiloé, recalamos un rato en México con nuevas- viejas preguntas. Regresamos a las costas bonaerenses con una milonga de Francisco Chamorro… entre otro ritmos que nos acompañaron en ésta edición

📻 Escuchanos todos los miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382

Teléfono fijo: 4538250

👣 “De pueblos y caminantes” – 6/11/24 – Emisión # 189

📖 Anduvimos entre libros, charlas y poemas de las dos orillas rioplatenses Danzaremos con ritmos y canciones de nuestra América entrelazando historias. Para no olvidar quiénes somos 🌈.

Se presentó el libro que compila la obra del poeta y cantautor uruguayo EUSTAQUIO SOSA en La Charqueada, depto. Treinta y Tres, Uruguay, con gran entusiasmo y apoyo popular.

🎙️ Entrevista con GUILLERMO PELLEGRINO periodista e investigador de obras de escritores y cantautores del Uruguay: Alfredo Zitarrosa (’99), Rubén Lena (’09), Mario Benedetti (’12), Osiris Rodríguez Castillos (’21) y la compilación de la obra de Eustaquio Sosa (2024) entre otras publicaciones.

🥁 Columna de Claudia Salomone CON LA MÚSICA A OTRA PARTE:
¿De dónde soy yo? A puro ritmo. A puro tambor 🪘 Entrevista al músico Gregorio Quirós 🎶

📻 Escuchanos en vivo todos los miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5 www.futura.com.ar
O diferido De pueblos y caminantes-programa de radio por Facebook , Youtube o por este blog que te llegará por WhastApp 🪂

👣 Este miércoles 30-10-24 en la emisión # 188 de ” De pueblos y caminantes”* 📻

🎶 “Del andar de Raúl Carnota entre el campo y la ciudad, entre letras y canciones” Un homenaje en el aniversario de nacimiento del músico en la columna de Leandro Etchegaray “LA CANCIÓN QUIERE “

🪂 “De qué color es Argentina” una mirada decolonial en tiempo presente sobre la Conquista de América, una charla en los estudios de Radio Futura, con el Equipo de Historia Americana (U.N.L.P.)

🎼 Se estrena en los cines de Venezuela la película con la vida del cantautor ALÍ PRIMERA a 39 años de su muerte, presente en la memoria popular.

🗣️ Con el aporte Gladis Fernández oyente de Berisso, nos comparte de su “album” familiar una polca por el arpista paraguayo Prudencio Gimenez y la voz de Hugo del Carril !!

📻 Escuchanos en vivo todos los miércoles a partir de las 16 horas por FM Futura 90.5 www.futura.com.ar
O diferido en “De pueblos y caminantes-programa de radio” por Facebook , Youtube y WhatsApp

👣 “De pueblos y caminantes” – 23-10-24 – Emisión # 187

🌈 “Lêgêrin, en busca de Alina” (2024) La historia de una mujer argentina que se unió al movimiento de mujeres por la libertad de Kurdistán. En un largometraje cuya realización estuvo a cargo de gran equipo argentino-kurdo. Dirigido por María Laura Vazquez – 🎙️ Entrevista con su productora Valeria Roig

🎭 Un carnaval triste recorre las calles de Santiago de Cuba al compás de la melodía “La sombra de Agüero” Alejo Carpentier compone su cuento para la época de las luchas por la independencia de España. Entrelazamos relato, historia y mitos urbanos en la Cuba de 1851 de la mano del gran escritor cubano 📖

🗣️ Comunidades mapuche-tehuelches sufren despojos de sus territorios ancestrales con la connivencia de fiscales corruptos, gobiernos cómplices y falsos testimonios: Lof Pailakó en el Pque.Nac. Los Alerces – Y en Lof Quemquemtrew de Río Negro en peligro. Compartimos testimonios de Romina Jones 📣 ¿Porqué es tan significativo en este tiempo la realización del 13° Encuentro de Voces y Experiencias hacia la Interculturalidad” ? 26/10 en San Miguel – Pcia. de Buenos Aires.

🎶 Acompañando relatos, arte y noticias de la patria grande ritmos y voces de Son Varadero, Aniedys Batista, Nicolás Guillén y Ana Belén.
🎶 Y algo más … Registros de Cultura acaba de reeditar un cancionero de Chany Suarez

👣 Escuchanos en vivo a partir de las 16 horas – FM Futura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382
Teléfono fijo: 4538250

🪂 “De pueblos y caminantes” – 16-10-24 – Emisión # 186

🎨 Nos visitó Nathalie Collomb para compartir el proyecto sobre arte en un hospital pediátrico, sembrando huellas y salud


🌱 Andrea Suarez Córica, como siempre nos llevó a “Pensar la ciudad desde sus árboles” y nos trajo noticias del VI Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos desarrollado en la ciudad de Córdoba los días 3, 4 y 5 de octubre

📖 Patricia Ledesma desde su columna “En un lugar muy cercano…” nos invita a pensar en la posibilidad de maternar los sueños…🌜 Hacia la descolonización del deseo

👣 Escuchanos en vivo a partir de las 16 horas – FM Futura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382
Teléfono fijo: 4538250

👣 “De pueblos y caminantes” – 09-10-24 – Emisión # 185

🗣️ ¿Con qué propuestas llegan a Futura integrantes del Equipo de Historia Americana de la FaHCE de la UNLP? Nos visitan este miércoles trayendo temas para compartir, investigar y divulgar…

🌽 Lenguajes del Maíz presenta nuevos seminarios al ritmo del Cajón Peruano y las voces de mujeres. Indagando en el vínculo útero – corazón comparten su propuesta: “El Camino del Tambor”

🎙️ Julio Z con “Historias pueblerinas” se acerca al partido de Lobos en una mezcla de tiempo y lugar donde se conjuga la historia de la provincia y de la nación argentina La trayectoria de vida de un trabajador de Lobos sintetiza las historias de cientos de trabajadores que habitaron una Escuela de Fábrica.

🎶 Y dos horas recorriendo el mapa musical del Brasil con las producciones discográficas del tradicional sello MARCUS PEREIRA📀

Escuchanos en vivo cada miércoles a partir de las 16 horas – FM Futura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382
Teléfono fijo: 4538250

👣 “De pueblos y caminantes” -2-10-24- Emisión # 184

🗣️ Homenaje a Jorge Mendoza Calderón “el Piura” estudiante, albañil, integrante del Grupo de Cine Peronista. Entrevistamos a la artista plástica María Tapia creadora de la escultura que representa al Piura y a todos los compañeros y compañeros desaparecidos por la última dictadura. Compartió historias en torno a la Facultad de Bellas Artes en los años’70, sus recuerdos, su visión del arte hoy, entre mucha de su experiencia vivida colectivamente.

🗣 ¿Cual es la importancia del “chisme” en la vida social? Nos enredamos con canciones y reflexiones.

🎼 CON LA MÚSICA A OTRA PARTE, Claudia Salomone presenta a Gregorio Quirós: A pura marimba, a puro tambor … ¿de dónde soy yo? músico nacido en un barrio porteño, viajero incansable, cantautor y profesor. Seguimos su ruta por las geografías de los pueblos parranderos, a través de sus discos y los maravillosos timbres de instrumentos y voces

Escuchanos en vivo todos los miércoles a partir de las 16 horas – FM Futura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

“La Universidad no es un problema, es parte de la solución”

☎️ Nuestros medios de comunicación:
Whastapp 221 6190382
Teléfono fijo: 4538250

🪂 “De pueblos y caminantes”- 25-9-24 – Emisión # 183

👣Las voces que traemos en la edición # 183 con DE PUEBLOS Y CAMINANTES historias, búsquedas, músicas que compartimos en la tarde del miércoles 25/9/24 📻

📣Desde Cuzco, PERÚ hacia la Argentina. La docente universitaria e investigadora CLOTILDE AMABLE PINARES visitó Radio Futura compartiendo experiencias en Educación Intercultural con poblaciones rurales y urbanas .

🎼 Leandro Etchegaray, presenta en esta edición el documental “El trashumante” En primera persona, Atahualpa Yupanqui narra sus viajes en la columna LA CANCIÓN QUIERE

Todos los miércoles a partir de las 16 horas escuchanos en vivo por FM Futura 90.5 www.fmfutura.com.ar. O diferido por aquí 🪂

Nuestros medios de comunicación:Whastapp 221 6190382

Teléfono fijo: 4538250