📣”De Pueblos y Caminantes” – Emisión # 105 – 14-09-22 -👣

🗣️ En esta emisión invitamos a Cecilia Bignasco, ella trajo historias, voces y culturas de la ciudad de Berisso. También trajo la memoria viva de dos desaparecides por la última dictadura, a través dela tarea desarrollada por la Comisión por la Memoria de Berisso. 🪂

🌈 Cecilia es una de las tantas personas que entrelaza identidades y hoy está en la reactivación de la calle Nueva York poniéndole música al Bar Raíces. En el programa escucharán cómo suenan coplas y joropos venezolanos en su voz. 🎶

👣 También tuvimos la entrañable participación del músico uruguayo Carlos -Sapo-Benavides, con recuerdos de Tacuarembó y de una canción basada en un poema de su tío Washinton Benavides. Y también de historias de censuras que atravesó el paisito.🎼

Luis Uncal en diálogo con Carlos Benavides

Escuchanos todos los miércoles a partir de las 17 hs. por FM FUTURA www.fmfutura.com.ar

🔆 De Pueblos y Caminantes – Emisión # 100 🎵👣10/8/22


-📣 La quichua, lengua viva en Santiago del Estero, en el programa N° 100
-🎼El cantautor uruguayo CARLOS BENAVIDES con recopilaciones de Florentino Fleitas y su armónica 🎵
-🗣️Un relato originario de Colombia alumbrando la realidad y la esperanza. Un aporte de ZIOMARA GARZÓN 🌈
-🪁 “En un lugar muy cerca” pequeños relatos que viajan hacia el sur por PATRICIA LEDESMA
-📢 Memoria y resistencia del pueblo mapuche voces desde la comunidad QUEMQUEMTREW de Neuquén 📣🗣️.

🎵🎶 A partir de las 17 – Miércoles 10/8 por FM Futura www.fmfutura.com.ar 👣🪂

De “Pueblos y caminantes” Emisión # 96 – 13-7-22

📣 A plena orientalidad en ésta edición # 96

  • 📖🎙️Con la presencia de Schubert Flores Vassella, investigador, antropólogo presentando sus últimos libros “TELEMACO MORALES, El ritmo de la Patria que sedujo a Atahualpa Yupanqui” y “Presencia y ausencia VÍCTOR LIMA” de regreso de recorrer pago a pago el interior del Uruguay. 🇺🇾
  • – 🎼Carlos Benavides, desde Montevideo nos trae una antigua canción en la guitarra de su abuelo don Héctor Benavides 👣🎶
  • – 🗣️ 📣 Historias de otros tiempos y del presente, siempre misturados en nuestras identidades 🌈

  • 🎧 Escuchanos todos los miércoles por FM Futura www.fmfutura.com.ar -Bajate la App en tu celular ⬇️
  • https://play.google.com/store/apps/details?id=com.questreaming.radiofuturafm
  • – Seguí nuestras columnas y entrevistas desde el canal de youtube ⬇️ https://www.youtube.com/channel/UCwsOwTrHBEPXmkrm9Ipc-Kw

“De pueblos y caminantes” Emisión # 90 – 1-6-22

Este miércoles les invitamos a preguntarnos💧🌈🌱¿Por qué el agua se transformó en un recurso financiable? ¿Qué propuestas y canciones nos ayudan a reflexionar sobre el valor del agua?💧🌞 🎶

🎙️ Visitando la escuela de Ruca Choroy , en Neuquén, una charla con Guillermo Gutierrez 🪂

🗣️La columna con el cantautor uruguayo Carlos Benavides y un homenaje a los cantores que se fueron.🎶 👣 Este miércoles a partir de las 17 hs.

¡¡Les esperamos!! por FM FUTURA www.fmfutura.com.ar

📣De Pueblos y Caminantes programa de radio – Emisión #83🪂 13-4-22

En esta emisión:
🗣️- Voces de educadores comunitarios chorotes y wichis compartiendo saberes tradicionales sobre la alimentación.
🌎 – Desde Chiapas, México, comuneros de Paraíso del Grijalbo denuncian ataques que están sufriendo para que desalojen su tierra.¡Difundimos!📣👥🗣️
-La columna habitual de Carlos Benavides con una histórica chamarrita dedicada a Anibal Sampayo !!🎼🪕🧉

👣Escuchanos todos los miércoles a partir de las 17:00 hs. por FM Futura www.fmfutura.com.ar 🎼

Emisión # 75 De Pueblos y Caminantes

📣Entrevista con Ana Silvia Monzón desde Guatemala: La problemática de la violencia contra la mujer desde los tiempos de la colonia hasta el presente – Sus luchas por acceder a la justicia – La violencia criminal se vuelve más visible al norte de Guatemala-🌎

🎼“De la pluma a la cuerda” la columna de Carlos Benavides desde Montevideo trayendo historias de canciones como “De la polca a la bolsa” – “Defensa del cantor”

Emisión de este Miércoles 17 de noviembre desde las 16 hs. por FmFutura 90.5 – www.fmfutura.com.ar

Descargá la App para escucharnos también desde el celular.

De Pueblos y Caminantes – Edición # 70 – 13/10/21

👣🗣️Diversas voces en la memoria colectiva.🎶

🎶 En la columna de Carlos Benavides desde Montevideo “De la pluma a la cuerda” – La historia del cuatro que fuera del músico venezolano Alí Primera. El sapo Benavides nos invita a recorrer dentro de la historia de la música popular y de como se entreveran las voces, los ideales y las canciones de Alí Primera.

🎙️Estaremos en comunicación con Juan Carlos Corón de la comunidad mapuche Pikun Lelfun de Los Toldos. Carlos nos relata la historia de la ciudad y de sus orígenes desde la llegada en 1860 del cacique Coliqueo desde Chile. Pero él nos cuenta las dos historias, la oficial y la vivida por las comunidades mapuches en el territorio argentino. La cosmovisión mapuche en las interpretaciones del mundo acerca de la naturaleza en esa interacción con el mundo occidental.

🎵 🌈Voces de mujeres latinoamericanas que cantan en sus idiomas maternos. Entre ellas Sara Curruchich Cumes, joven cantante y compositora guatemalteca de origen maya cakchiquel y activista en defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios. Desde Venezuela, una de las voces que compartimos es la de Lilia Vera, quién también cantara junto a Alí Primera. Lilia que desde muy joven cantaba en los barrios de Caracas y con un profundo compromiso social y cultural.

Siguiendo con las voces de mujeres que cantan en sus lenguas maternas escuchamos a Luzmila Carpio, nacida en Qala Qala (Potosí), zona andina de Bolivia, de origen Aymara y Quechua.

Norma Ávila, mujer emprendedora de diseño y yerbatera paraguaya y nos acerca a los saberes de la cultura guaraní, también escuchamos en esta emisión.

Por último compartiremos a Anahí Mariluan, cantautora que compone sus propias canciones en mapudungún y a Sofía Viola, lanunense, joven cantante y andariega que nos invita a escuchar ritmos musicales de nuestra tierra.

📻 ¡¡Gracias Celina por acompañarnos desde la operación en este miércoles!!